¿Qué es la pauta de accesibilidad para leer con cataratas?
Con los avances tecnológicos, es más fácil hacer que su sitio web sea accesible para personas con cataratas.
- Utilice fuentes grandes y claras: Utilice fuentes ampliadas para facilitar la lectura a las personas con cataratas. Las fuentes sin gracias, como Arial o Helvetica, suelen ser más fáciles de leer que las fuentes con gracias.
- Utilice colores de alto contraste: Utilice colores de alto contraste entre el texto y el fondo para facilitar a las personas con cataratas la distinción entre letras y palabras. Un texto oscuro sobre un fondo claro suele ser más fácil de leer.
- Iluminación suficiente: Proporcione iluminación suficiente para facilitar la lectura a las personas con cataratas. Utiliza una iluminación clara y uniforme para minimizar las sombras y los reflejos.
- Utilice un lenguaje sencillo: Utilice un lenguaje sencillo, directo y fácil de entender. Evite utilizar términos complejos y jerga.
- Utilice frases y párrafos cortos: Utiliza frases y párrafos cortos para dividir la información en trozos más pequeños y digeribles. Esto ayuda a las personas con cataratas a no sentirse abrumadas por un bloque de texto largo.
- Múltiples formatos: Ofrezca contenidos digitales en varios formatos, como vídeo o audio, además de texto escrito. Esto permite a las personas con cataratas elegir el formato que más les convenga.
- Utilice texto alternativo para las imágenes: Utiliza un texto alternativo para describir el contenido de la imagen. Esto ayuda a las personas con cataratas que no pueden ver la imagen con claridad a entender lo que representa.

¿Cómo evitar las cataratas?
- Lleve gafas de sol: Proteja sus ojos de los dañinos rayos UV del sol utilizando gafas de sol que bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB. Esto ayuda a prevenir daños en el cristalino y a reducir el riesgo de desarrollar cataratas.
- Dejar de fumar: El tabaquismo es un importante factor de riesgo de cataratas, por lo que dejar de fumar ayuda a reducir el riesgo de desarrollarlas.
- Limite el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de cataratas. Limitar el consumo de alcohol ayuda a reducir el riesgo.
- Sométase a exámenes oculares periódicos: Los exámenes oculares periódicos ayudan a detectar las cataratas a tiempo y permiten un tratamiento precoz, que evita la pérdida de visión y mejora los resultados.
Para evitar las cataratas, asegúrese de prestar atención al cuidado de sus ojos. Aunque la catarata asociada a la edad es difícil de evitar, es posible evitar distintos tipos de catarata. Para más información médica, consulte a su médico o a un oftalmólogo.
Aunque las lentes de contacto no causan cataratas directamente, contribuyen a su desarrollo de forma indirecta al aumentar el riesgo de padecer determinadas afecciones oculares que las provocan.
¿Cómo curar las cataratas?
Las cataratas se tratan con cirugía ocular, que consiste en extirpar el cristalino opaco y sustituirlo por una lente artificial. La cirugía de cataratas es un procedimiento común y seguro que suele realizarse de forma ambulatoria en oftalmología.
¿Cuáles son los síntomas de las cataratas?
- Viendo un efecto halo.
- Visión doble.
- Visión nublada.
Estos síntomas no significan que tenga cataratas. Consulte a su médico para saber si padece otras enfermedades, como enfermedades de la córnea, del nervio óptico o de la retina.
Preguntas frecuentes
Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) son un conjunto de normas internacionales para hacer que los contenidos digitales, como sitios web, aplicaciones y documentos, sean más accesibles para las personas con discapacidad.
Las WCAG ayudan a los creadores de contenidos a saber si sus contenidos digitales son accesibles para el público más amplio posible, incluidas las personas con discapacidad.
Se trata de una declaración de accesibilidad en su sitio web que informa a su comunidad de usuarios sobre su compromiso con la accesibilidad web. Con ese mensaje especial, asegura a sus clientes que se esfuerza por atenderles.
Las cataratas son una enfermedad ocular frecuente que afecta a la claridad del cristalino, pero no a la córnea. El cristalino es una estructura transparente situada detrás del iris que ayuda a enfocar la luz en la retina, que envía señales visuales al cerebro. Cuando se desarrolla una catarata, la visión se nubla y se vuelve opaca, lo que provoca baja visión o pérdida total de la misma. También afecta a la agudeza visual (AV), que es una medida de la funcionalidad del ojo para distinguir las formas y los detalles de los objetos a una distancia determinada.