Creando demos de producto con IA utilizando la interfaz de Speaktor.
Descubre cómo crear demo de producto con IA utilizando Speaktor para mejorar el engagement.

Cómo crear demos de producto con IA


AutorMehmet Yazıcıoğlu
Fecha2025-10-03
Tiempo de lectura5 Acta
TL;DR

Sigue estos 6 pasos: define tu audiencia, escribe el guion, diseña elementos visuales, añade narración, agrega subtítulos y monitorea el rendimiento

Diferentes herramientas de IA funcionan mejor en cada etapa; por ejemplo, Jasper para guiones, Pictory para visuales, Speaktor para narración, Transkriptor para subtítulos y Vidyard/Wistia para análisis

Los verdaderos beneficios provienen de cómo los usas juntos: un flujo de trabajo, un conjunto de herramientas, resultados repetibles

Crear una demo de producto sólida no requiere un estudio, un equipo de producción o semanas de edición. Puedes construir una en seis sencillos pasos usando herramientas de IA:

  1. Define tu audiencia para que la demo hable directamente a sus necesidades
  2. Escribe un guion que cuente una historia simple y orientada a resultados
  3. Mejora los elementos visuales con editores de IA que limpian el material en bruto
  4. Añade narración usando herramientas de voz en off con IA
  5. Hazla accesible con subtítulos generados por IA
  6. Mide el rendimiento con análisis de IA para refinar la demo con el tiempo

Sigue leyendo para obtener un desglose detallado de cada paso y recomendaciones de herramientas.

Una guía de 6 pasos para crear demo de producto con IA

1. Define tu audiencia y planifica el recorrido de la demo

La demo adecuada comienza con una audiencia clara. Un tomador de decisiones quiere ver el impacto empresarial, mientras que un usuario final necesita saber cómo mejora su flujo de trabajo diario.

Intentar combinar ambos en una sola demo generalmente diluye el mensaje, así que concéntrate en un grupo a la vez.

Una vez que la audiencia esté clara, esboza el recorrido que quieres que sigan: comienza con el problema al que se enfrentan, muestra cómo tu producto lo resuelve y termina con un paso específico a seguir. Estructura la demo como una historia en lugar de una lista de características.

Las herramientas de IA pueden facilitar este paso:

  • Plataformas de encuestas como Typeform te ayudan a recopilar información directa de los prospectos sobre lo que esperan ver en una demo
  • Herramientas de análisis de comportamiento como Hotjar destacan qué características atraen más atención en tu sitio o aplicación, dando pistas sobre qué enfatizar
  • Los insights de CRM de HubSpot o Salesforce Einstein revelan puntos problemáticos recurrentes de acuerdos anteriores, que puedes traducir en escenarios de demo

Juntos, estos datos te proporcionan una base fundamentada para crear una demo que se sienta dirigida y relevante.

2. Escribe un guion que impulse a la acción

Un buen guion de demo hace tres cosas: capta la atención rápidamente, se centra en los resultados en lugar de las características y guía al espectador hacia el siguiente paso.

Comienza enmarcando el problema del cliente en términos simples. Luego conecta tu producto con ese problema mediante una breve narrativa.

Evita explicaciones técnicas largas a menos que la audiencia las necesite específicamente. El objetivo es mostrar cómo es la vida con tu producto versus sin él.

Las herramientas de escritura con IA pueden ayudar en este proceso:

  • Jasper o Copy.ai generan primeros borradores de guiones orientados a beneficios; puedes refinar el tono según tu preferencia
  • ChatGPT funciona bien para hacer lluvia de ideas de diferentes enfoques narrativos o simplificar lenguaje técnico
  • Writerly puede ajustar la redacción para que coincida con la voz de tu marca y mantener el guion conciso

Una vez que tengas un borrador, pruébalo leyéndolo en voz alta. Si suena torpe o sobrecargado de jerga, recórtalo. Los mejores guiones de demo suenan conversacionales y educan a los espectadores exactamente sobre por qué el producto importa y qué hacer a continuación.

3. Graba la demo y mejora tus visuales con herramientas de edición de video con IA

Comienza grabando una demostración clara de tu producto. No necesitas un estudio; simplemente usa software de grabación de pantalla como Loom o el grabador integrado de tu plataforma para capturar cómo funciona el producto.

Una vez que tengas el video en bruto, es hora de editar.

La apariencia de una demo tiene un impacto directo en la credibilidad que transmite tu producto. Cortes bruscos, pausas incómodas o visuales desordenados distraen de la historia que estás tratando de contar.

Los editores de video con IA te permiten limpiar rápidamente el material en bruto y añadir un pulido que antes requería habilidades avanzadas.

Aquí hay algunas herramientas que facilitan el proceso:

  • Pictory: Recorta automáticamente secciones de relleno, añade subtítulos y crea clips cortos que puedes reutilizar en diferentes canales
  • Runway: Te ayuda a refinar el metraje con funciones como eliminación de fondo, efectos de desenfoque para datos sensibles y seguimiento de movimiento simple
  • Synthesia: Crea demostraciones con presentadores usando avatares de IA; útil si prefieres no grabarte a ti mismo
  • Descript: Edita video a través de texto; corta palabras en la transcripción y el video se actualiza instantáneamente

La clave es la moderación. Mantén las transiciones suaves, destaca solo lo que importa y mantén los elementos de marca al mínimo.

4. Añade narración profesional con voces de IA

Una narración sólida hace que una demo se sienta completa. Una voz en off profesional guía la historia, enfatiza puntos clave y hace que el producto sea más fácil de seguir.

Con herramientas de voz en off de IA como Speaktor, puedes crear narraciones de sonido natural en minutos sin contratar a un actor de voz. El proceso es simple:

1. Inicia sesión en Speaktor.

Pantalla de registro de Speaktor mostrando opciones para continuar con Google o correo electrónico.
Descubre cómo crear demo de producto con IA utilizando la interfaz intuitiva de registro de Speaktor.

2. Selecciona la opción 'Convertir archivos TXT, PDF, DOCX en voces en off' en tu panel de Speaktor.

Interfaz de Speaktor mostrando opciones para crear voces en off y doblajes.
Explora Speaktor para crear demo de producto con IA utilizando funciones de voz en off y doblaje impulsadas por inteligencia artificial.

3. Pega o sube el guion de la demo (en formatos TXT, DOCX o PDF) a Speaktor.

Interfaz de Speaktor para convertir archivos TXT, PDF, DOCX en voces en off.
Convierte tus documentos en voces en off fácilmente usando la interfaz de Speaktor.

4. Selecciona de una biblioteca de voces de IA realistas y elige un idioma adecuado (Speaktor admite más de 50 idiomas). Ajusta el tono y la velocidad de la voz en off para que coincida con el estilo de tu marca. Speaktor generará tu narración en segundos.

Interfaz de Speaktor mostrando la selección de idioma y voz para crear demo de producto con IA.
Explora las opciones de voz de Speaktor para crear demo de producto con IA atractivas.

5. Descarga el archivo de audio (MP3 o WAV) e intégralo en tu editor de video para que la narración se alinee con tu demo.

Interfaz de Speaktor para crear demo de producto con IA, mostrando opciones de formato de audio y configuración de descarga.
Explora las características de Speaktor para crear demo de producto con IA, incluyendo la selección de formato de audio.

La ventaja de usar voces de IA es la flexibilidad. Si actualizas tu demo más tarde, puedes generar una nueva voz en off instantáneamente en lugar de volver a grabar y mantener tus demos consistentes con los cambios del producto.

Además de Speaktor, puedes explorar herramientas como Murf AI o ElevenLabs, que también ofrecen una amplia gama de voces realistas y opciones de personalización.

5. Haz tu demo accesible con subtítulos generados por IA

La accesibilidad no es opcional. Los subtítulos aseguran que tu demo sea clara para espectadores sordos o con problemas de audición, y también ayudan a hablantes no nativos a seguir el contenido.

Los subtítulos también mejoran el SEO cuando publicas demos en plataformas como YouTube, ya que los subtítulos hacen que tu contenido sea más fácil de encontrar.

Además, muchas personas ven videos con el sonido apagado, por lo que los subtítulos mantienen tu mensaje intacto.

Las herramientas de IA hacen que la creación de subtítulos sea rápida y precisa. Con Transkriptor, puedes generar subtítulos directamente desde la grabación de tu demo:

1. Inicia sesión en Transkriptor.

Página de inicio de sesión de Transkriptor con opciones para iniciar sesión con Google, Microsoft, Apple o correo electrónico.
Explora las opciones de inicio de sesión de Transkriptor para crear demo de producto con IA.

2. Ve a la opción 'Subir y transcribir' en tu panel de Transkriptor.

Panel de control de Transkriptor mostrando opciones para transcribir audio de varias fuentes.
Explora Transkriptor para crear demos de producto utilizando herramientas de transcripción potenciadas por IA.

3. Sube tu archivo de video (MP4, WebM, AVI, MOV, etcétera).

Interfaz de Transkriptor para cargar archivos de audio o video para transcribir.
Descubre cómo crear demo de producto con IA utilizando la herramienta de transcripción de Transkriptor.

4. Selecciona 'Subtítulo' en la pestaña 'Servicio' y el generador de subtítulos de IA de Transkriptor creará subtítulos para tu video. Haz ediciones si es necesario y traduce tus subtítulos a más de 100 idiomas.

Interfaz de Transkriptor para transcribir archivos de audio o video con IA.
Explora cómo crear demo de producto con IA utilizando la interfaz intuitiva de Transkriptor.

5. Descarga tu archivo SRT.

Interfaz de Transkriptor mostrando múltiples opciones de descarga de archivos y vista previa de transcripción.
Descubre cómo crear demo de producto con IA utilizando Transkriptor para servicios de transcripción sin problemas.

6. Añade el archivo SRT a tu editor de video para que los subtítulos se muestren correctamente durante toda la demo.

Además de Transkriptor, herramientas como Rev AI, Otter.ai y Sonix también son opciones confiables para generar subtítulos y transcripciones precisas.

6. Mide el rendimiento y optimiza con los insights de la IA

El paso final es seguir el rendimiento de la demo. Estos insights te permiten ajustar el contenido para que cada versión funcione mejor que la anterior.

Aquí hay herramientas de IA que pueden ayudar, dependiendo de tu configuración:

  • Vidyard: Ideal si quieres conectar la participación del video con tu pipeline de ventas. Muestra qué leads vieron y cuánto, facilitando priorizar seguimientos
  • Wistia: Una buena opción para equipos de marketing que necesitan insights detallados. Los mapas de calor de visualización destacan exactamente dónde la atención alcanza su punto máximo o disminuye, para que sepas qué secciones ajustar
  • Vadoo: Funciona bien para equipos pequeños que necesitan paneles simples impulsados por IA sin la complejidad de plataformas empresariales
  • Google Analytics: Ideal si tu demo está alojada en tu sitio web. Vincula el comportamiento de visualización con las fuentes de tráfico y conversiones, ayudándote a ver qué canales generan los mejores resultados

En lugar de rastrear cada métrica, concéntrate en las que están vinculadas a resultados: tasa de finalización, puntos de abandono y conversiones. Luego actúa en función de ellas.

Por ejemplo, si ves abandonos constantes en el minuto tres, ajusta la demo o adelanta tu llamada a la acción. Si las conversiones son bajas incluso con alta finalización, prueba un mensaje de cierre más claro.

Tu mini stack tecnológico para crear demos de producto con IA

PasoPropósitoHerramientas de IA recomendadas para probar
Define tu público objetivoRecopilar información e identificar puntos de dolorTypeform/Hotjar/HubSpot Insights/Salesforce Einstein
Escribe el guionGenerar y refinar un guion claro y orientado a resultadosJasper/Copy.ai/ChatGPT/Writerly
Graba y pule los elementos visualesGrabar demos y editar grabaciones en bruto para convertirlas en demos profesionalesLoom/Pictory/Runway/Synthesia/Descript
Añade narraciónCrear voces en off de sonido naturalSpeaktor/Murf AI/Eleven Labs
Añade subtítulosHacer que las demos sean accesibles y buscablesTranskriptor/Rev AI/Otter.ai/Sonix
Mide el rendimientoSeguir el compromiso y optimizar las conversionesVidyard/Wistia/Vadoo/Google Analytics

Construye un proceso repetible para crear demos de producto con IA

No te abrumes por la cantidad de herramientas de IA disponibles.

La forma más sencilla de avanzar es elegir una herramienta para cada paso del flujo de trabajo: una para investigación, una para guiones, una para visuales, una para narración, una para subtítulos y una para análisis. No lo compliques demasiado.

Una vez que hayas tomado esas decisiones, utiliza el mismo stack cada vez.

Con un flujo de trabajo consistente, construirás un sistema repetible que podrás escalar, ya sea que necesites una demo o veinte.

Si no estás seguro por dónde empezar, comienza con el paso que más te ralentiza. Reemplázalo por una herramienta de IA, prueba los resultados y expande desde ahí.

En solo unos pocos ciclos, tendrás un proceso pulido y confiable para crear demos de producto con IA que los clientes potenciales realmente vean y sobre los que actúen.

Preguntas frecuentes

Un video de demostración de producto efectivo cuenta una historia simple, se centra en las características del producto y destaca cómo resuelve problemas para clientes potenciales. Añadir elementos visuales atractivos, activos de marca, llamadas a la acción claras y efectos de sonido sutiles puede convertir un clip básico en un video de demostración atractivo que aumenta la participación y las conversiones de los espectadores.

No existe una única mejor herramienta; depende de la etapa de tu flujo de trabajo. Para guiones, Jasper es popular; para visuales, Pictory o Descript funcionan bien; para voces en off con IA, Speaktor es una opción confiable; para subtítulos en múltiples idiomas, Transkriptor es simple y preciso; y para análisis, Vidyard ayuda a los equipos de ventas a ver quién ha visto el video. En conjunto, estas herramientas te ayudan a crear demo de producto con IA en pocos clics.

Un video de demostración tradicional a menudo requiere un estudio, un equipo de producción y semanas de edición. Una plataforma potenciada por IA te permite crear demo de producto con IA en simples pasos, utilizando automatización para visuales, voces en off, subtítulos y análisis. ¿El resultado? Contenido de video atractivo y escalable que tu equipo de marketing o ventas puede reutilizar en plataformas de redes sociales, sitios web o presentaciones a clientes.

Para crear videos de demostración atractivos, concéntrate en elementos interactivos, visuales llamativos, animaciones y gráficos que muestren el potencial del producto. Utiliza herramientas de IA para añadir efectos, incorporar activos de marca y generar narración o subtítulos. Incluso pequeños detalles como música de fondo o voces en off claras ayudan a mantener a los espectadores enganchados y generan mayor participación.

Sí. Con la IA, puedes crear demo de producto con IA en múltiples idiomas para diferentes audiencias, cambiar activos de marca fácilmente y ajustar guiones para destacar nuevas características. Herramientas como Transkriptor permiten subtítulos y traducciones para audiencias globales, mientras que Speaktor genera voces en off de IA en diferentes estilos, tonos y voces que hacen que tu video de demostración se sienta profesional. Gracias a esta flexibilidad, puedes escalar demostraciones para diferentes usuarios, clientes o mercados con un esfuerzo mínimo.