¿Qué es la dislexia?

La dislexia es un trastorno del aprendizaje caracterizado por dificultades para leer y descodificar palabras, a pesar de una inteligencia normal y unas oportunidades educativas adecuadas. Se trata de un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad del individuo para procesar el lenguaje escrito.

Las personas disléxicas tienen dificultades para reconocer los sonidos del lenguaje y para reconocer y nombrar rápidamente objetos, letras y números.

dislexia

¿Están relacionadas la dislexia y el TDAH?

La dislexia y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son trastornos distintos, pero pueden coexistir en algunas personas. Los estudios han estimado que entre el 20% y el 50% de las personas con dislexia padecen también TDAH.

¿Están relacionadas la dislexia y la disgrafía?

La disgrafía es un trastorno que afecta a la capacidad de una persona para producir lenguaje escrito de forma legible y fluida. La dislexia y la disgrafía suelen estar relacionadas, ya que las personas con dislexia también tienen dificultades para tomar notas y escribir.

¿Cómo tratar la dislexia?

¿Qué es la Ayuda a la Lectura?

La ayuda a la lectura se refiere a herramientas, tecnologías o servicios que ayudan a las personas con dificultades o discapacidades lectoras.

Muchos programas de lectura son ineficaces para los alumnos disléxicos, pero los programas de lectura basados en software tienen muchas ventajas sobre los programas tradicionales.

¿Por qué las personas disléxicas recurren a la ayuda a la lectura?

Las personas disléxicas utilizan la ayuda a la lectura para superar las dificultades que experimentan a la hora de descodificar y comprender el lenguaje escrito. Sus capacidades de lectura y sus niveles de comprensión lectora son diferentes a los de otras personas, lo que en algunos casos provoca dificultades de aprendizaje.

¿Cuáles son las mejores ayudas a la lectura para las personas disléxicas?

Algunas herramientas y estrategias de ayuda a la lectura para personas con dislexia son:

¿Cómo utilizar el TTS para los lectores con dificultades?

Al utilizar la tecnología TTS junto con otras estrategias y prácticas de lectura, los lectores con dificultades mejoran sus habilidades lectoras y adquieren mayor independencia y confianza.

  1. Elija el software TTS adecuado: Busque un software TTS que ofrezca voces de alta calidad y sonido natural, y que esté personalizado para satisfacer sus necesidades específicas.
  2. Personaliza los ajustes: Ajusta la configuración, como la velocidad de habla y el volumen, para que la tecnología TTS resulte más cómoda y eficaz para el lector.
  3. Utilizar TTS junto con otras estrategias de lectura: La tecnología TTS debe utilizarse como una de las muchas herramientas de apoyo a la lectura, no como una solución única. Considere la posibilidad de utilizar el TTS junto con otras estrategias, como el enfoque multisensorial y el entrenamiento de la conciencia fonológica.
  4. Utilizar TTS en diversos contextos: Animar al lector a utilizar la tecnología TTS en diversos contextos, como al leer contenidos digitales, libros u otro material escrito.
  5. Fomentar el uso independiente: Anima al lector a utilizar la tecnología TTS de forma independiente, para que desarrolle las habilidades que necesita para acceder por sí mismo a la información escrita.
¿Cuáles son los mejores programas informáticos para la dislexia?

Speaktor: Speaktor, que utiliza la tecnología de conversión de texto a voz (TTS), es beneficioso para las personas disléxicas al proporcionar una representación sonora del texto escrito. Esto les permite escuchar y comprender textos que quizá no sean capaces de leer y comprender.


Read&Write Gold: Este programa informático ayuda a los estudiantes disléxicos y a otros estudiantes con dificultades de aprendizaje mediante la lectura de texto electrónico de documentos de procesamiento de textos, páginas web, documentos PDF y libros electrónicos. También ayuda a mejorar la escritura con sus funciones de ortografía predictiva, predicción de palabras, tesauro, diccionario y elección de palabras.

KAZ Type: Enseña a las personas a mecanografiar al tacto. Hay varias ediciones disponibles: juvenil, adulto y dislexia. La Edición Dislexia se dirige específicamente a las personas con este difícil problema de aprendizaje y les ayuda a aprender a escribir a máquina.